PREESCOLAR
-
Jugar domino.
-
Dejar que manipule y emplee cantidades en el supermercado, en casa y con el uso de fichas para que comprenda procesos matemáticos como sumar restar, multiplicar o dividir.
-
Jugar a la tiendita en la cocina.
-
Safari de números. Dentro de la casa, en el aula o en la calle pedirle a los niños que van a ver cuántos números logran encontrar en la calle (placas de automóviles, números en letreros, cosas en la casa y objetos en el aula). Digan los números en voz alta al encontrarlos.
-
Una llamada telefónica. Escribe el número de un familiar o amigo en un papel y pedirle al estudiante que diga que números observa y que lo marque en el teléfono.
-
Cuenta todo alrededor.
-
Juegos tridimensionales. Juegar con rompecabezas 3D y bloques, les enseña geometría y razonamiento espacial.
-
Un libro de contar. Esta actividad fomenta tanto la lectura como las matemáticas. Con tu ayuda, recorten en una revista cosas que empiecen con la letra A y péguenlas en un cuaderno. Después hay que contar cuántas cosas con cada letra encontraron.
-
Contar a la hora del lunch. Pon un alimento en la mesa, como galletitas o pedazos de manzana dentro de un círculo que hayas dibujado en un papel, pide a tu niño que los cuente y después quita uno y dile que los cuente de nuevo.
-
Prepara una receta. Dale a tu niño unas tazas de medir y unos recipientes y pídele que siga las instrucciones que tú le vas leyendo. Ésta es una forma fácil y “rica” de introducir conceptos tales como volumen, peso y fracciones.