Coordinación Visomotora

“La coordinación visomotora es la capacidad que tiene el cuerpo de reconocer una acción motriz a nivel cognitivo mediante la percepción visual, interpretarla y elaborar una respuesta inmediata a estos estímulos brindados que se manifestarán de manera conjunta y simultánea, esta relación proporcionará un determinado patrón que provocará una conducta en un determinado momento, conformando así un nuevo aprendizaje y forma de desempañarse en el medio que se le presente.”
La coordinación viso motriz es fundamental para lograr una escritura satisfactoria, implicando el ejercicio de movimientos controlados y deliberados que requieren de mucha precisión , siendo requeridos en las tareas dadas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, mano, dedos como por ejemplo: rasgar, cortar, pintar, colorear, enhebrar, escribir, etc. Porque así mejoraremos los procesos óculo motriz que facilitarán el acto de escritura. Resultando clave para el aprendizaje, sobretodo de la escritura, ya sea de números o de letras.
Piaget ha demostrado que en las primeras actividades sensorio-motrices del niño (juegos, sus movimientos mientras juega) afectan al desarrollo posterior de sus funciones cognoscitivas y de su comprensión. Cuando experimenta el movimiento, el niño puede experimentar el tiempo, el espacio y la lógica de los hechos, aprendiendo así a dar sentido a su ambiente y a lograr una aprehensión más firme de la realidad. El maestro puede estructurar y conducir el programa de educación de movimiento de modo tal que puede facilitar este proceso.