top of page

PREESCOLAR

    • Aceptar que desde los 4 años los niños/as  pueden hacer cosas por si solos. No es necesario que todo el tiempo se esté detrás; eso lo hace inseguro y temeroso.

    • - Fomentar la autonomía dando nuevos espacios de acción que le permitan explorar su entorno y practicar nuevas destrezas dentro del hogar y fuera de él.  Evitar constantemente las restricciones y prohibiciones, se debe permitir la experimentación para que aprendan de sus propios errores  (causa – efecto).

    • - Involucrar al niño en tareas de la vida cotidiana y darle algunas responsabilidades. Ej: Poner la mesa, ayudar a separar la ropa por colores para el lavado, juntar los calcetines del mismo par, ordenar algunas cosas de cocina. Ayudar a preparar el almuerzo, lavar verduras, colocar alimentos en recipientes, etc.

    • - Permitir que él o ella asuma un rol activo dentro de las tareas de autocuidado. (Cuarto y objetos personales), así se tenga empleado doméstica.

    • - Fijar metas de autonomía pequeñas y alcanzables.

    • - Dar refuerzo positivo cuando el niño/a alcance varios logros (Premios o elogios), los cuales deben ser utilizados hasta la adolescencia, ya que así se sientes valorados y apreciados por lo que hacen

bottom of page