3 a 17 años
-
-
Realiza crucigramas.- Durante una semana realizar crucigramas, desde los más simples hasta ir aumentando la complejidad.
-
Crear sopa de letras de los temas estudiados y hacer un intercambio entre compañeros.
-
Repasar la información que hemos recibido e intentar recordarla luego de 24 horas y una semana después.
-
Practicar técnicas de nemotecnia: Es la asociación mental de ideas, esquemas, repeticiones, intentar recordar palabras raras o inusuales por la asociación con cosas sencillas, o conectar mentalmente con canciones o versos conocidos que tengan un significado especial.
-
Evitar los alimentos que producen el llamado colesterol malo, porque obstruyen las arterias e impiden que el oxígeno llegue al cerebro.
-
Practicar refranes y comprender que quieren decir.
-
El estudio de algún instrumento podría ayudarle mucho a desarrollar su memoria, atención y concentración, ya que requiere de mucha disciplina, tiempo de práctica y trabajo mental constante. Además, la música desarrolla el oído, y las habilidades matemáticas y cognitivas en general, por lo que se convierte en una excelente opción.
-
Elabora creando un contexto rico para el dato nuevo que necesitas recordar. Añade información visual o auditiva asociada al dato ya que estas formas de información se almacenan en diferentes áreas del cerebro y te ayudará a recordarlo. Esto da a tu cerebro varias vías o puntos de acceso al dato y te ayudará a recordar. La repetición también te ayudará a almacenarlo en la memoria a corto plazo. Por ejemplo, repetir el nombre de la persona que acabas de conocer varias veces te ayudará a recordarlo.
-